Un centenar de organizaciones convocan una protesta en Madrid por la «vulneración de derechos» de la Justicia
Este sábado 15 de diciembre a las 13.00 horas tendrá lugar una manifestación frente a la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo para visibilizar los «fuertes déficits democráticos que se arrastran desde el franquismo» .
Público – MADRID
11/12/2018 14:17 Actualizado: 11/12/2018 14:25
NOELIA TABANERA
La indignación que provocan las resoluciones del poder judicial en España va a reunir este sábado en Madrid a un centenar de organizaciones de juristas, ecologistas, feministas, pensionistas, republicanos e incluso colectivos cristianos por un objetivo común: alzar la voz al grito de «no hay justicia». Este mismo lema es el nombre de un movimiento transversal que nace para denunciar «la vulneración de los derechos civiles y políticos» por parte de la justicia española, según han explicado los convocantes. Y que, además, pretende quedarse y trabajar para transformarla.
Son casos como el de la Manada, el de los jóvenes de Altsasu, las sentencias contra los raperos Valtònic y Pablo Hàsel, los impuestos de las hipotecas, o el trato que reciben las mujeres víctimas de la violencia machista los que han provocado este movimiento. Ante lo que consideran una «interpretación abusiva de la ley», se manifestarán este sábado organizaciones como Ecologistas en Acción o la Asamblea feminista de Madrid, entre otros, a las 13.00 horas frente a la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. El objetivo, visibilizar los «fuertes déficits democráticos que se arrastran desde el franquismo».