Seis delitos vigentes con los que se atraca o engaña a los ancianos

Los mayores sufren numerosas estafas y timos de bandas especializadas. Son vulnerables, confiados y no tienen capacidad para oponerse al delincuente

Una operación de la Policía Nacional y otra de la Guardia Civil han permitido desarticular nueve organizaciones dedicadas a estafar a ancianos de toda la región. Estas bandas, al igual que otros grupos que delinquen en la Comunidad de Madrid, se centran en los más mayores por varios motivos, entre ellos, su mayor vulneración, su confianza y el estar mayoritariamente solos. Los hurtos y en especial los timos son las principales modalidades delictivas utilizadas por estas redes, que no suelen emplear la violencia. “Saben que, si utilizan esa violencia, las penas son mucho más altas en caso de ser detenidos”, reconoce un inspector de la Policía Nacional.

La Guardia Civil y la Policía Nacional no tienen una estadística concreta para las personas mayores. Cuando les llega la denuncia, la graban en sus sistemas informáticos por el delito cometido. No discriminan por la edad de la víctima. Eso hace difícil saber el número de ancianos afectados en la región, según explican fuentes policiales. “Lo importante es que denuncien, aunque [lo robado] sea poca cantidad porque eso nos permite investigar. Muchas veces no suelen hacerlo por la vergüenza de haber sufrido un timo y haber perdido gran cantidad de dinero”, afirma un mando de la Policía Nacional.

Estos son los principales delitos que suelen sufrir las personas mayores.

Hurtos amorosos. Se trata de una especialidad practicada por mujeres. Se acercan a un mayor solitario y le empiezan a hacer carantoñas, mientras le piropean. “Se muestran muy cariñosas hasta que el anciano se confía y le dan un abrazo”, explica el inspector de la Policía Nacional. Es el momento que aprovechan para robarle todos los objetos de valor, como la cartera y el teléfono móvil, si lo tiene.

La forma de evitarlo, según este mando policial, es no fiarse de los desconocidos y mucho menos dejar que haya un contacto físico. También ayuda el llevar la cartera oculta.

NOTICIA COMPLETA EN: https://elpais.com/ccaa/2018/12/28/madrid/1546018339_862313.html