Las pensiones en 2019: subsidio para mayores de 52, alza para viudedad… y la ‘paguilla’ se abonará en febrero

20MINUTOS.ES 11.01.2019 – 14:53h

El gasto en pensiones crecerá un 6,2% hasta 153.864 millones, la mayor cifra de la historia. La recuperación del subsidio para mayores de 52 años beneficiará a 114.000 personas. La base reguladora de las pensiones de viudedad sube al 60% y la inflación de 2018 se recuperará en febrero. A FONDO: El Gobierno avisa: «Hay que subir un año la edad real de jubilación». El Gobierno presenta unos PGE con anuncios fiscales y guiños a Cataluña.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3534574/0/gasto-pensiones-presupuestos-2019-viudedad-subisidio/#xtor=AD-15&xts=467263

El gasto en pensiones se llevará 42,1 euros de cada 100 según contempla el proyecto de Presupuestos para 2019 presentado este viernes en el Consejo de Ministros, por lo que sumará un importe de 153.864 millones de euros de los 365.520 millones de gasto presupuestado para este ejercicio. Es la mayor cifra de la historia», ha explicado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo. Supone un incremento del 6,2% sobre la partida del año anterior y es la mayor partida del gasto, por delante del dinero destinado a los intereses de la deuda pública, que supondrán 8,6 euros de cada 100, y del gasto por desempleo, que representa 5 euros de cada 100 y sube un 4% hasta los 18.402 millones de euros. El proyecto contempla también la recuperación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años, una medida recogida en el acuerdo con Unidos Podemos y que recupera así la edad a la que se tenía derecho al subsidio antes de que el PP lo elevase a 55 años. El cambio beneficiará a 114.000 personas. 256 millones para la paguilla También aumenta la pensión de viudedad al 60% de la base reguladora —cuatro puntos más que este año— y la ministra ha confirmado asimismo que se abonará en febrero una paga compensatoria por la pérdida de poder adquisitivo en 2018 respecto a la subida del 1,6% de la pensiones en el pasado ejercicio. Es lo que se solía denominar hace años la ‘paguilla’. Una medida que adelantó la ministra en una entrevista concedida en octubre a 20minutos. Esa diferencia ha sido de una décima (el IPC era del 1,7% en noviembre) y se abonará en el segundo mes del año. La factura para las arcas públicas será de 256 millones de euros. Todas estas subidas juntas provocarán esa «mayor cifra histórica» de gasto, aparte del incremento del 1,6% con carácter general para las pensiones que se realizará también este ejercicio.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3534574/0/gasto-pensiones-presupuestos-2019-viudedad-subisidio/#xtor=AD-15&xts=467263