NOS HAN DEJADO…
Carlos Caballero
12 de abril de 2020
El sábado 11 de abril falleció en Madrid Antonio Ferres Bugeda, a los 96 años
Una mañana en que le visitaba en su casa de la calle Jaén (últimamente prefería las visitas por la mañana) se me ocurrió decir “después de la muerte de Franco…” Se quedó parado, me miró fijamente y con una media sonrisa (con esa cara de anciano que era casi la de un adolescente) y acercándose a mí como para que no nos oyera nadie (estábamos solos en el salón) y en voz muy baja me dijo “¿Tú crees que Franco ha muerto…?”
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Sastre
Alfonso Sastre Salvador (Madrid, 20 de febrero de 1926–Fuenterrabía, 17 de septiembre de 2021) fue uno de los principales exponentes de la llamada Generación del 50, Galardonado con el Premio Nacional de Teatro en 1986. Su trayectoria personal se ha caracterizado por su compromiso político y social y la denuncia del régimen franquista hasta el fin de la dictadura. Desde comienzos de los años 1970 participó de manera significativa en apoyo de la izquierda nacionalista vasca.
Nació el 20 de febrero de 1926 en Madrid, en la calle de Ponzano,3 en el seno de una familia laboriosa. Su padre, Alfonso Sastre Moreno era natural de Lorca y fue actor de teatro en la compañía de Francisco Villaespesa, y su madre, Aurora, de Zafrón, Salamanca, procedía de una familia de albañiles rurales. Sastre dice de sí: «Soy un producto madrileño de la emigración de gentes modestas, y hasta decididamente pobres, que buscaron una apertura para sus vidas en otra parte». Creció con tres hermanos (Aurora, Ana y José) y recibió una formación católica. La familia se mudó varias veces y los primeros recuerdos callejeros del dramaturgo se sitúan en la calle de Ríos Rosas.3 Cursó las primeras letras en el colegio parroquial adscrito a la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, en Bravo Murillo.3