Propuesta en el Congreso para crear una empresa pública de energía

Unidas Podemos ha registrado este jueves en el Congreso una proposición de ley para crear una empresa pública de energía. Con ello, sube la presión desde el Parlamento para que el Gobierno lleve adelante su principal propuesta para contener el precio de la luz, tras una escalada récord durante el último mes.

Los hogares españoles están entre los que menos electricidad consumen en Europa pero más cara la pagan

Los hogares españoles están entre los que menos electricidad consumen en Europa pero más cara la pagan

Con esta empresa, que bautizan como ‘Producción Eléctrica Española’ (EPE), el grupo confederal propone asumir concesiones de centrales hidroeléctricas que vayan caducando pero también impulsar nuevas instalaciones de energía renovable.

La formación argumenta que la producción de electricidad en España es la segunda más privatizada de la OCDE, sólo por detrás de Portugal, con apenas el 5% de la generación, y que otros países como Francia, Italia, Suiza, Países Bajos, Austria o Finlandia cuentan ya con una empresa pública de energía.

Además de propiciar una rebaja en la factura de la luz, esta formación plantea que la nueva sociedad colabore con las empresas públicas municipales ya creadas o que puedan crearse para comercializar y gestionar su suministro energético.

La creación de una empresa pública es una de las principales propuestas que Unidas Podemos ha venido trasladando a la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, competente en materia energética, para combatir la escalada del precio de la electricidad, que ha pulverizado en el último mes récord tras récord en el mercado mayorista.

IR A LA NOTICIA ->