Recetario para personas mayores

“La buena nutrición es clave para el control de las enfermedades crónicas, la malnutrición y las capacidades funcionales de las personas mayores”

 

<- Haz clik en la imagen para descargarte el recetario.

Las personas mayores tienen más riesgo de malnutrición debido no solo a los cambios fisiológicos ligados a la edad sino también por las circunstancias socioeconómicas que rodean a este colectivo. Los mayores reducen sus necesidades de energía, pero sin embargo aumentan sus requerimientos de algunos minerales como el calcio, magnesio, zinc, y vitaminas como la D, C y B6, y posiblemente las de vitamina B12 y fólico.

La alimentación de las personas mayores es posible que requiera del uso de suplementación con nutrientes concretos, debido no solo a sus necesidades aumentadas, sino a otras circunstancias como la presencia de enfermedades crónicas o a la polimedicación que suele ser habitual en personas mayores. Así, no deben faltar los alimentos ricos en nutrientes como las frutas, hortalizas, lácteos desnatados, pescados, huevos y carnes muy magras, además de cantidades adecuadas de pan, pasta, arroz y legumbres, sin olvidar la necesaria ingesta diaria de agua.

El mantenimiento de la actividad física y de la autonomía también son claves para las personas de edad avanzada, pues mejora su estado anímico, ayudan a la ingesta regular de alimentos y mejoran el estado de las masas ósea y muscular. Si viven solos, deben estar suficientemente supervisados para asegurar que toman suficiente cantidad y variedad de alimentos, y si conviven con la familia, su alimentación debe ser adaptada a sus necesidades en cantidad, presentación y calidad.

Desde la Asociación “5 al día” queremos ayudaros en el manejo de la alimentación de las personas mayores, para que sea apetecible y saludable. En este recetario encontrareis consejos prácticos y algunas recetas sencillas que harán más fácil cubrir las necesidades nutricionales de las personas mayores.

FUENTE: http://www.5aldia.org/